La gestión de riesgos bancarios incluye la consideración de los problemas internos que ocurren en cualquier lugar de trabajo, como el acoso, despido injustificado, u otros juicios relacionados con los empleados. Los trabajadores suelen pasar por un periodo de formación en el que se dan detalles de las políticas de comportamiento aceptable en el lugar de trabajo. Algunos bancos requieren periódicamente sesiones de formación en servicio al cliente, conciencia de la diversidad, y otros temas que pueden ayudar a reducir el riesgo de demandas judiciales.
Análisis y opinion
Articulos generales de análisis y opinion, que le permitirán formarse un esquema de las diferentes posibilidades de inversión existentes.
Entre las primeras desventajas del análisis técnico se encuentra la falta de objetividad científica, aunque algunas teorías ofrecen cierta objetividad en el análisis, otros estudios no necesariamente pueden conducir a una interpretación objetiva. Por esta razón a veces se hace referencia a este análisis tratándolo más como un arte que como una ciencia, entrando en juego directamente los prejuicios personales, añadiendo a esto la falta de “visión” a largo plazo, es decir, que la información de la historia de un precio de un determinado título es insuficiente para predecir el precio futuro.
También se debe resaltar que NO es una ciencia exacta, ...
El valor del dólar canadiense ha crecido de una manera considerable en los últimos tiempos, logrando ser una moneda que parece ser bastante estable y apetecible para quienes participan del mercado de divisas (Forex). A pesar de dicho crecimiento, hay ciertos factores que hacen evaluar constantemente al dólar canadiense para conocer su evolución y sus movimientos futuros.
Hablar de dinero y de quererse volver millonario de la noche a la mañana es un tema de pasillo, en el que muchos aportan toda clase de opiniones pero pocos hacen acotaciones que realmente tengan validez. De hecho la mayoría de personas prefiere quejarse, llorar y lamentarse de la situación económica y no son consientes de su situación financiera. Culpar al gobierno, a los jefes, a la familia o encontrar cualquier otro móvil para justificar la pobreza, el endeudamiento y la escasez es el común denominador de millones de personas en el mundo. Mismo motivo que les lleva a ...